top of page

ENTRA en tu MERCADOšŸŒŽa lo GRANDE⚔⚔⚔.


Entrar en tu MERCADO a lo GRANDEšŸ‘‰No es crear el proyecto perfecto sino CONECTAR con tu AUDIENCIA.


Primera regla del emprendedoršŸ‘‰Que CONECTES con tu audiencia porque eso es lo que tienes que hacer.


De nada te sirve un proyecto si no tiene pĆŗblico. Tienes que conectar con ella para empezar, crecer y escalar.


No es cuestión de crear el proyecto perfecto desde ya, porque TODO mejora con el tiempo, pero tu audiencia te debe conocer cuanto antes, para crear tu propio nicho para tener una base por la que empezar.


Por ello te compartimos los siguientes Tips para que entres en tu MERCADO como tiene que ser, a lo GRANDE:


āœ”Realiza tu estudio de mercado: Analiza cuĆ”l es tu mercado y si tienes posibilidad de crear uno nuevo, o de entrar en uno ya establecido. Ten presente, que entrar en nuevo mercado podrĆ­a suponer un riesgo mayor que entrar en uno incipiente, porque ahĆ­ tĆŗ ya tienes datos, datos reales donde vas a ver a tu competencia en plena acción, ademĆ”s de ver, las reacciones de ese pĆŗblico que podrĆ­a ser tu pĆŗblico potencial. Y en este caso no se trata de copiar, se trata de mejorar lo que ya estĆ” establecido.


āœ”Define a tu competencia si la tienes: A travĆ©s de tu anĆ”lisis de mercado podrĆ”s saber cuĆ”les son tus competidores, porque el estudio de tu competencia, es un estudio indirecto de su pĆŗblico que podrĆ­a ser tu pĆŗblico potencial. Estudialos en profundidad, para que definas mejor tu estrategia de entrada y que va a colación con el siguiente punto.


āœ”Realiza un estudio DAFO o FODA: Analiza las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de tus competidores. En este caso no es sólo que estudies su producto o servicio, sino ademĆ”s, cómo se desenvuelven, por ejemplo, en Redes Sociales e incluso profesionales e E-mail Marketing, para saber principalmente, cuĆ”les son sus puntos dĆ©biles en esos medios para que tĆŗ empieces a captar audiencia.


āœ”Elabora tu diagrama de competencia: Crea una puntuación del 0 al 10 para saber en quĆ© niveles de competencia te mueves con respecto a tus competidores, porque de una forma esquemĆ”tica a travĆ©s de ese valor numĆ©rico, podrĆ”s saber dónde puedes aportar mĆ”s valor.


No es cuestión de crear un proyecto perfecto, sino de saber hacia dónde te tienes que dirigir, abriĆ©ndote camino en aquella brecha que no cubre tu competencia. Recuerda que la mejora continua existe para algo, ya que un proyecto muere si no mejora poco a poco con el tiempo, donde tu audiencia juega un papel crucial āš”āš”āš”šŸ’ŖšŸ’ŖšŸ’Ŗ


”SI TE HA GUSTADO!”COMPÁRTELO! #emprender #emprendedores #emprendedoras #ainderup #startups


DƓNDE NOS PUEDES ENCONTRAR:


šŸ“øInstagramšŸ‘‰https://www.instagram.com/anaqueralto/


🐣TwitteršŸ‘‰https://twitter.com/QueraltoAna


šŸŒŽFacebookšŸ‘‰https://www.facebook.com/Ainderup/


šŸŽ„YouTubešŸ‘‰https://www.youtube.com/channel/UCMeJ_TbMPLAnVx2JjfwTuhA?sub_confirmation=1


šŸ¤LinkedIn šŸ‘‰https://www.linkedin.com/company/ainder-up/


šŸŽ™ļøSpotifyšŸ‘‰https://open.spotify.com/show/4zHmRNj1afwLicb4Tv1Izv

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page